
Protección Civil Municipal
Morata de Tajuña



Lavavajillas
y
abrillantadores
Suelen ser compuestos de baja toxicidad (precisamente se utilizan para limpiar la vajilla que utilizamos para comer). Si se ingieren directamente pueden producir irritación gastrointestinal más o menos grave según la cantidad ingerida.
Los detergentes para máquinas lavavajillas suelen ser más irritantes para la piel y mucosas y si son ingeridos si pueden tener consecuencias más graves.
Los Abrillantadores para máquinas lavavajillas son de compuesto ácido, igualmente son irritantes en contacto con piel y mucosas y pueden provocar serias lesiones en la córnea de los ojos. La ingesta puede producir lesiones caústicas e intoxicación severa.
Algunos productos de uso ordinario en nuestros hogares


Detergentes
de
Ropa
Son más peligrosos que los lavavajillas, producen fuertes irritaciones en la piel del afectado si el contacto es prolongado.
En los ojos producen fuertes conjuntivitis y pueden provocar serias lesiones en la córnea.
Si se ingiere la irritación gastrointestinal va precedida de naúseas, vómitos y dolor en el abdomen.
Si la ingesta es elevada las lesiones caústicas en el intestino pueden ser graves y un cuadro de intoxicación severa.

Suavizantes
para la
Ropa
Son bastante tóxicos, sobre todo si están concentrados, irritan la piel y en pieles delicadas (niños, ancianos, enfermos...) pueden producir lesiones similares a las quemaduras.
Si están en contacto durante cierto tiempo pueden lesionar la córnea ocular.
La ingesta procuce irritación gastrointestinal, lesionando esófago y estómago.
Podría aparecer hipertensión, arritmia cardiaca, ansiedad, agitación y algún trastorno neuromuscular.

Quitamanchas
Por la presentación es difícil la ingesta accidental en este tipo de producto, pero en contacto con la piel y los ojos pueden producir conjuntivitis y lagrimeo abundante.

Aerosoles
La ingesta es rara en los aerosoles, pero es más común la inhalación que irritaría de forma considerable las mucosas respiratorias, produciendo tos, fatiga, expectoración e incluso una posible neumonitis química
También hay que tener en cuenta su inflamabilidad si se acercan a una llama o una fuente de calor

Lejía o
Hipoclorito
Sódico
El ingrediente químico activo en la lejía es el hipoclorito de sodio, un compuesto que consiste de sodio, oxígeno y clorina, estando presente también en otros productos de limpieza y desinfectantes de la casa, purificadores de agua, sistemas de filtro para piscinas y otros productos del hogar.
El hipoclorito de sodio es peligroso si se traga. Tragar una mezcla diluida de hipoclorito de sodio puede causar irritación estomacal y tragar hipoclorito de sodio puro puede causar problemas mucho más serios.
La lejía puede ser incluso más tóxica cuando se mezcla con otros químicos.Las salpicaduras de amoníaco en los ojos pueden causar dolor y quemaduras y dañar la vista, pudiendo causar ceguera temporal o permanente

Amoniaco
Se considera un producto químico peligroso es que es corrosivo para la piel, los ojos y los pulmones. El amoníaco tiene un olor característico e irritante al ser emitido, por lo cual la nariz suele dar el primer aviso de exposición. Si usted respira amoníaco en sus pulmones, quizá experimente tos, resuellos, o sienta que le falta el aliento.
La ingestión de amoníaco puede causar quemaduras en la boca, la garganta y el estómago, y puede ser mortal.
El contacto de la piel con el amoníaco puede causar enrojecimiento, dolor, irritación y quemaduras.
Las salpicaduras de amoníaco en los ojos pueden causar dolor y quemaduras y dañar la vista, pudiendo causar ceguera temporal o permanente.

Un Peligro Específico: Mezcla de Lejía y Amoniaco
Si alguna vez ha adquirido lejía, tal vez haya visto una etiqueta de advertencia que aconseja no mezclar lejía con cualquier producto que contenga amoniaco. El peligro de mezclarlos es que al mezclarlos se libera gas de clorina y otras cloraminas del hipoclorito de sodio.
El gas de clorina es sustancialmente tóxico para los humanos y se utilizó como una poderosa arma química durante la Segunda Guerra Mundial.